Día del Abogado: historia, curiosidades y sabor entre líneas
⚖️ Día del Abogado: entre leyes, historia… y un brownie bien merecido
Hoy celebramos a esos seres de traje y mente afilada que defienden causas, escriben argumentos tan largos como un rollo de canela (sin ofender), y que probablemente más de una vez han tenido que postergar un antojo por una audiencia.
El 12 de julio se celebra el Día del Abogado en México, en honor a la primera cátedra de derecho impartida en la Nueva España en 1553.
Desde entonces, han evolucionado, pero algo no ha cambiado: su capacidad para hablar durante horas sin perder el ritmo… aunque tal vez un brownie les vendría bien entre párrafos 😉
⚖️ 5 curiosidades legales con sabor:
-
Socrates fue el primer abogado no oficial
Antes de que existiera la profesión como tal, él defendía ideas… y las pagó caro. Dicen que si hubiera tenido un alfitjor en vez de cicuta, la historia sería otra. -
Abraham Lincoln ejercía la abogacía con humor
Y sí, tenía fama de compartir pastelitos durante reuniones. ¿Coincidencia? No lo creo. -
"La ley es dura, pero es la ley"
Aunque con un postre suavecito, todo se digiere mejor. Literal y figurativamente. -
El abogado más joven del mundo tenía 14 años
Imagina sus recreos… y lo bien que le vendría una galleta de choco chip para celebrar su primer juicio ganado. -
En Roma, los abogados eran pagados con productos comestibles
Pan, vino y... si Etérea hubiera existido, probablemente un paquete de Tortuganas.
Hoy solo a decir: gracias, abogado galáctico.
Por proteger, por defender, por argumentar y también por saber que, a veces, una pausa dulce puede ayudarte a ver el caso con otros ojos.
🥂 Brindamos por ti (con café y un pastelito en mano).